SALMÓN MARINADO

03.01.2015 16:07

El salmón es un pescado azul muy versátil, porque se puede preparar de infinidad de maneras: al vapor, a la plancha, ahumado, en ceviche, en tartar,... y marinado. Sea como sea, está buenísimo.

Aunque hay muchas opciones de marinado, vamos a empezar por la más clásica y luego que cada chef lo vaya mejorando con sus ingredientes preferidos:


Igredientes:

  • 1 cola de salmón con piel y sin espinas (sirve cualquier parte, pero cuando hay que quitar las espinas y cortarlo a la hora de servir, la cola no tiene punto de comparación)
  • 30 gr de sal gorda
  • 30 gr de azúcar
  • Popurri de pimientas en grano
  • Eneldo (mejor si lo conseguís fresco)

Preparación:

Lo primero que tenemos que hacer es tener todos los ingredientes a mano y disponer de un bol, una tabla de trabajo y de un buen cuchillo. Ya podemos empezar:

  1. Limpiar muy bien el salmón: retirar la espina central y separar los dos lomos, revisar que no hayan espinas, lavarlo para eliminar las escatas que no nos hayan quitado en la pescadería y secar concienzudamente.
  2. Cubrir la tabla de trabajo con una pieza larga de film de cocina, que luego nos servirá para envolver bién nuestro salmón mientras se marina.
  3. Poner los dos lomos con la piel hacia abajo, sobre el film en la tabla de trabajo,
  4. En un bol mezclar la sal y el azúcar. Repartirlo sobre uno de los lomos.
  5. Encima poner los granos de piienta y el eneldo.
  6. Cerrar como si fuera un bocadillo y envolver, dejando abiertos los extremos para dejar salir los jugos.
  7. Disponer el "bocadillo" en una fuente y poner peso encima (sirve un brick de leche, p.e.)
  8. Meter en la nevera durante 24 horas.
  9. Escurrir el líquido que haya soltado, dar la vuelta al "bocadillo", volver a poner el peso y meter en la nevera otras 24 horas.
  10. Al cabo de 48 horas, retirar el papel film, lavar muy bién el salmón para retirar los restos del marinado, secar y cortar en láminas muy finas, desechando la piel.

Nota: el salmón marinado puede aguantar unos días en la nevera, bién tapado, pero yo prefiero congelarlo en porciones y usarlo sin prisas.

BON PROFIT!


Aquí podéis ver otra opción interesante:

https://blogs.elpais.com/el-comidista/2014/10/receta-salmon-marinado-con-ginebra.html


Información nutricional:

El salmón es un pescado azul o graso que:

  • aporta unos 11 gramos de grasa por cada 100 gramos de carne, grasa rica en omega-3, que contribuye a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos;
  • aumenta la fluidez de la sangre,
  • es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, ya que aporta vitaminas del grupo B y algunas vitaminas liposolubles como la A y la D;
  • es fuente de magnesio y yodo.

El consumo de salmón ahumado o de las huevas se desaconseja en caso de hipertensión u otros trastornos asociados a retención de líquidos, por su alto contenido en sodio, usado como conservante.