PANELLETS (Receta de Carme Ruscalleda)
Los panellets son un dulce típico de Cataluña, Aragón, Valencia, Baleares y Principat d'Andorra que tradicionalmente se preparan para la Castañada, el día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos.
Los panellets datan del siglo XVIII, cuando se usaban como comida bendecida, con las castañas y los boniatos, para compartir en las celebraciones del Día de Todos los Santos y el Día de Difuntos, cuando "tocaban a muertos" en las campanas de las iglesias durante toda la noche del día 1 al 2, en la que gran parte de la población hacía vigilia.
Se cree que tienen su origen en el norte de Europa, donde a consecuencia del intenso frío se hacía necesario un alimento rico en calorías para soportar mejor la larga noche de difuntos, pero seguramente son fruto de la influencia de la repostería árabe, dada su composición a base de almendras.
Hoy en día los panellets se compran en las pastelerías o se hacen en casa como complemento de una fiesta para gozar en familia o amigos y se pueden encontrar panellets más modernos donde se mezclan los ingredientes más típicos con chocolate, naranja, pistachos...
(Wikipedia)
Ingredientes
- (para a unos 60 panellets)
- 1/2 kg de almendra molida o en polvo
- 350 g de azúcar
- 150 g de agua mineral
- 1 clara de huevo
- 200 g de piñones
- 1 yema de huevo (para pintarlos)
Para hacer otras variedades necesitaremos
- 100 g de coco rallado
- 100 g de almendra picada (no en polvo)
- 100 g de frambuesas deshidratadas
- jarabe de fresas
- café soluble
- cacao puro en polvo (no cola-cao o similar)
- ralladura de limón y/o naranja
- limón y/o naranja confitada*
Elaboración
- En una cazuela se mezcla el agua y el azúcar, se pone al fuego hasta que arranque el hervor y se deja a fuego lento hasta conseguir una cierta textura de jarabe.
- A continuación se añade la almendra en polvo y se mezcla bien, durante 2 o 3 minutos, hasta conseguir una masa bién ligada, que se despegue de las paredes.
- Retirar del fuego y dejar enfriar.
- Cuando la masa esté tibia, añadir la clara de huevo sin montar y mezclar bién.
- Dejar reposar en la nevera un mínimo de 2 horas (se puede dejar de un día para otro)
- Se divide la masa en diferentes porciones, según las variedades que se quieran preparar:
- PANELLETS DE PIÑONES
Hacer bolitas pequeñas con la masa y rebozarlas con piñones (se enganchan bién porque la masa es pegajosa), se ponen en una banjdeja de horno, sobre papel sulfurizado y se pintan con la yema de huevo diluída con 6 gotas de agua. Se hornean a 200º hasta que que tengan un bonito color dorado (+/- 6 minutos), así el interior será tierno.
- PANELLETS DE LIMÓN Y/O NARANJA
Se mezcla la porción de masa con ralladura de limón y/o naranja, se hacen bolitas pequeñas y se rebozan con azúcar, se ponen en una banjdeja de horno, sobre papel sulfurizado y se decoran con un trocito de piel de limón o naranja confitada. Se hornean a 200º hasta que que tengan un bonito color dorado (+/- 5 minutos).
- PANELLETS DE CHOCOLATE
Se mezcla la porción de masa con un poco de cacao en polvo y se mezcla bién hasta conseguir una masa de color marrón uniforme. Se hacen bolitas pequeñas y se hace un pequeño agujero en el centro con el dedo meñique, se ponen en una banjdeja de horno, sobre papel sulfurizado y se hornean a 200º hasta que que tengan un bonito color dorado (+/- 5 minutos). A continuación se deshace un poco de chocolate al baño maría (o al microondas: potencia 80 % - 1 min) y se rellena el agujerito con el chocolate derretido.
- PANELLETS DE COCO
Se mezcla la porción de masa con el coco rallado y se hacen bolitas que convertiremos en forma de cono, se rebozan en más coco rallado y se ponen en una banjdeja de horno, sobre papel sulfurizado y se hornean a 200º hasta que que tengan un bonito color dorado (+/- 4 minutos).
- PANELLETS DE ALMENDRA
Hacer bolitas pequeñas con la porción de masa y rebozarlas con la almendra picada (se enganchan bién porque la masa es pegajosa), se ponen en una banjdeja de horno, sobre papel sulfurizado y se pintan con la yema de huevo diluída con 6 gotas de agua. Se hornean a 200º hasta que que tengan un bonito color dorado (+/- 6 minutos), así el interior será tierno.
- PANELLETS DE FRAMBUESA
Se mezcla la porción de masa con un chorrito de jarabe de fresa y las frambuesas deshidratadas, hasta conseguir una masa rosada con pequeños tropezones, se hacen bolitas pequeñas y se rebozan con azúcar, se ponen en una banjdeja de horno, sobre papel sulfurizado y se hornean a 200º hasta que que tengan un bonito color dorado (+/- 5 minutos).
Se dejan enfriar y ya se pueden servir
BON PROFIT!
*Naranja confitada: podéis ver la receta aquí: https://unpellizcodecanela.blogspot.com.es/2013/01/cascara-de-naranja-confitada.html
