PAELLA DEL SENYORET
"Cada maestrillo tiene su librillo"
Lo mismo pasa con la paella, que no hay dos iguales, porque en cada casa se hace diferente. La que más le gusta a mi familia es la "PAELLA DEL SENYORET" (señorito): es de pescado y marisco, y está todo peladito -que si no se quejan-.
Os cuento cómo la hago:
Ingredientes
- 16 gambas grandes (o el doble si son pequeñas)
- 16 langostinos grandes (o el doble si son pequeñas)
- 10 galeras
- huesos de rape (o espinas y cabezas de pescado)
- 2 cebollas
- 1 tomate rojo grande o 2 pequeños
- 6 dientes de ajo
- 1,5 litros de agua
- 1 pimiento verde (tipo italiano)
- 1/2 pimeinto rojo (de los de asar)
- 4 calamares enteros (dependiendo del tamaño serán más o menos)
- arroz (a mí me gusta el largo porque queda más suleto, pero para gustos...)
- almejas
- mejillones
- aceite de oliva
- sal
- azafrán o colorante
Elaboración
- Empezamos pelando las gambas y los langostinos: reservar las colas sin el intestino
- Freir las galeras con las cabezas y las cáscaras las gambas y los langostinos, con un buen chorro de aceite, unos 5 minutos a fuego medio-bajo, para que no se quemen y conseguir el máximo jugo posible.
- Escurrir todo el aceite, machacando bien para sacar toda la sustancia, y reservar.
- Preparar el caldo de pescado: en la cazuela ponemos a calentar un par de cucharadas de "aceite de gambas" (que no humee) y añadimos los ajos, a continuación las cebollas a trozos y, cuando tengan un poco de color, los tomates a cuartos. Echar un poco de sal (ojo, mejor rectificar al final) Rehogar hasta que se confite un poco y echar las cascaras del marisco removiendo unos minutos y después el pescado muy limpio. Dar unas vueltas y cubrir con 1,5 l. de agua. Tapar y dejar cocer unos 30 min.
- Picar la otra cebolla, los pimientos y los ajos restantes. Reservar por separado
- Limpiar y picar los calamares. Reservar
- Preparar el sofrito de la paella en el "aceite de gamba": rehogar primero la cebolla y el ajo, después los pimientos y por último los calamares, hasta que esté todo el conjunto bien pochadito.
- Añadir el azafrán y 6 tacitas de arroz (de las de café). Rehogar muy bién para que al final quede el arroz sueltecito.
- Cubrir con la mitad del caldo y dejar cocer a fuego medio, removiendo sólo lo necesario.
- Hacer los mejillones al vapor, apagar el fuego en cuanto se abran, dejar enfriar un poquito, colar el caldo, añadirlo al arroz y desechar las cáscaras. Reservar los mejillones tapados para que no se resequen.
- Hacer lo mismo con las almejas.
- Agregar caldo caliente a medida que se consuma el de la paella.
- Cuando el arroz esté casi hecho, probar el punto de sal, añadir las gambas y los langostinos (hundir un poquito en el arroz) y un minuto antes de apagar el fuego repartir los mejillones y las almejas.
- Dejar reposar un par de minutos y ...